Hallaremos vida extraterrestre en un plazo de entre 5 y 10 años. Esa es la extraordinaria conclusión de un nuevo estudio presentado ayer durante la reunión anual de la Sociedad Americana de FÃsica. La investigación sugiere que el nuevo telescopio espac…
El 17 de diciembre de 1903 los hermanos Wright hicieron historia al volar por primera vez el primer prototipo de avión sobre las dunas de Kill Devil Hill, en Carolina del Norte. Seguramente ellos no imaginaron que 117 años después otro equipo de ingeni…
Look after yourself.
Hecho histórico el que ha podido presenciar hoy la NASA. Con mucha dificultad, el helicóptero Ingenuity ha podido efectuar un pequeño vuelo de 30 segundos sobre la superficie de Marte. De esta forma, es la primera vez que un artefacto logra volar en ot…
Durante los últimos años, una buena parte de las enanas rojas que están a tiro de los telescopios han sido sometidas a estudios exhaustivos para encontrar planetas a su alrededor. Mucho más pequeñas y menos brillantes que el Sol, las enanas rojas son l…
El ‘Ingenuity’ se ha elevado sobre la superficie marciana en un primer vuelo histórico para la carrera espacial

Con las vacunas que ya hay puestas y las que se pondrán en estas próximas semanas, aunque no haya inmunidad de grupo todavÃa, la cifra de muertes bajará hasta ser casi residual.
En España, el 44% de los mayores de 60 años ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. Y esto ya está teniendo grandes efectos beneficiosos.
A partir de esa edad se han producido:
- El 95% de las defunciones
- El 64% de los ingresos en UCI
- El 65% de las hospitalizaciones
Cierto optimismo a la vista
Si bien en las primeras fases de la vacunación fueron mucho más lentas porque eran más complicadas a nivel logÃstico (entre otras cosas porque estaban más orientadas a las residencias), tras empezar a vacunar al personal sanitario y los profesores, el ritmo se ha disparado.
Para llevar a cabo la vacunación, el Ministerio de Sanidad ha elaborado un documento llamado Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España. La quinta actualización del plan de vacunación de Sanidad incluyó a un nuevo grupo prioritario para recibir la vacuna: las personas con condiciones de muy alto riesgo, como puedan ser quienes sufren de enfermedad oncohematológica, cáncer, algún tipo de inmunodeficiencia primaria o VIH, etc.
Todas estas noticias invitan al optimismo, pero tenemos que continuar acelerando considerablemente el ritmo de vacunación, sobre todo por si aparecen imprevistos, si lo que queremos es alcanzar el objetivo esperado del 70 % de la población española inmunizada para finales del verano de este 2021.
Según la plataforma especializada en datos Time to Herd, España llegará al 70% de población vacunada dentro de 187 dÃas. Sin embargo, esta plataforma no tiene en cuenta algunos factores que podrÃan ser aumentar o disminuir el ritmo en la administración de vacunas. A medida que aumentemos el ritmo, pues, el dÃa estimado para alcanzar ese porcentaje también estará más cerca. Y, como ha recalcado la propia ministra de Sanidad, Carolina Darias: el mes de abril clave va a resultar decisivo si queremos alcanzar el 70% de la población vacunada en agosto (33 millones de personas).
Sin duda, una prueba más de que, a pesar de los embates y la incertidumbre, podemos prosperar a través de la ciencia y la tecnologÃa. En definitiva, ser más morlocks que elois, más cornucopianos que maltusianos:
–
La noticia
Aunque aún falte para la inmunidad de grupo, vacunar a los grupos de riesgo ya tiene efectos extraordinariamente beneficiosos
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.
