CILAC
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Categoría

Portal

Sep 17 2020
Amar0

Dalí: de Freud a Heisenberg

Por Montero Glez Portal

Tras la explosión de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima un 6 de agosto de 1945, el átomo pasa a ser objeto de reflexión para el pintor

Leer más
Sep 16 2020
Amar0

El estado anímico también influye en el aprendizaje de los bebés

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Los lactantes que se hallan en el mismo estado de ánimo al almacenar y recuperar la información recuerdan mejor lo aprendido.

Leer más
Sep 16 2020
Amar0

Obtienen pequeños intestinos funcionales y parecidos al órgano real

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Los organoides reproducen la complejidad del tejido y constituyen un buen modelo para estudiar enfermedades.

Leer más
Sep 16 2020
Amar0

El objeto que fascina a matemáticos y criptógrafos

Por Iván Blanco-Chacón Portal

Numerosos protocolos criptográficos se basan en curvas elípticas, un objeto crucial en la investigación en matemática pura

Leer más
Sep 15 2020
Amar0

No empujen

Por Javier Sampedro Portal

La industria farmacéutica se rebela contra la presión política para sacar una vacuna cuanto antes

Leer más
Sep 15 2020
Amar0

“Un tercio de los españoles se vacunaría mañana, pero otro tercio tiene reticencias muy elevadas”

Por Javier Salas Portal

El sociólogo Josep Lobera alerta de la fractura de la cohesión social por la pandemia, con millones de españoles en niveles peligrosos de desconfianza hacia la vacuna, la ciencia y las autoridades sanitarias

Leer más
Sep 15 2020
Amar0

Leer en compañía fomenta la lectura creativa

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

El aumento de la actividad cerebral en la zona del precúneo sugiere que factores cognitivos sociales y atencionales se implican cuando leemos en presencia de alguien.

Leer más
Sep 15 2020
Amar0

Una nueva tensión cósmica: puede que la materia no se aglomere en el universo como se creía

Por Investigación y Ciencia: Actualidad científica Portal, portal-3

Los cosmólogos van llegado a la conclusión de que el universo es más homogéneo de lo que debería. ¿Tendrán una misma solución los dos grandes quebraderos de cabeza de la cosmología?

Leer más
Sep 15 2020
Amar0

Científicos españoles patentan un método para fabricar pesticidas con material genético

Por Juan Miguel Hernández Bonilla Portal

La estrategia silenciaría genes de los organismos dañinos y evitaría el uso de sustancias químicas tradicionales en los cultivos, según los investigadores

Leer más
Sep 15 2020
Amar0

Más dudas que microbios flotando en las nubes de Venus

Por Miguel Angel López Valverde Portal

El autor opina que el hecho de que exista fosfina en la atmósfera de Venus no es tan sorprendente como indican los autores del trabajo conocido ayer

Leer más
Anterior 1 … 436 437 438 439 440 … 473 Próximo

Noticias recientes

  • 10 DIC | Ciencias Cuánticas: oportunidades, desafíos y desarrollo para América Latina y el Caribe 20/11/2025
  • Celebrando el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 10/11/2025
  • 24 SEP | Credibilidad y confianza en la ciencia 12/09/2025
  • 30 JUL | Monitoreo de la Ciencia Abierta en América Latina 22/07/2025
  • 25 JUN | Libertad Científica y Seguridad de las y los Científicos 12/06/2025

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • Foro CILAC 2024
    • Foro CILAC 2021
    • Foro CILAC 2018
    • Foro CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Eventos de interés
    • Ciencia abierta
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN