Semanas después de que a principios del 2006 la sonda New Horizons de la NASA despegase de casa, tan solo le costó unos minutos enviar y recibir mensajes desde la Tierra. Pero a medida que se iba alejando la nave, los minutos en la comunicación se fuer…
«Necesitamos actuar y necesitamos hacerlo ya». Rolf Densing, director de operaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA), mostraba ayer durante la octava conferencia sobre desechos espaciales en Darmstadt, Alemania, una imagen del satélite Sentinel 1B…
Hace 66 millones de años, los bosques húmedos tropicales tenían coníferas y eran más abiertos. Pero entonces cayó en la Tierra el asteroide de Chicxulub.
Un ensayo clínico muestra que no es necesario ocultar a los pacientes con intestino irritable si están tomando un placebo para que experimenten mejorías.
Dormir seis horas o menos por noche entre los 50 y 60 años se asocia con un mayor riesgo de demencia
Según un nuevo estudio longitudinal realizado con casi 8.000 adultos británicos seguidos durante más de 25 años, dormir seis horas o menos por noche entre los 50 y 60 años se asocia con un mayor riesgo de demencia.
También hubo un 30 por ciento más de riesgo de demencia en aquellos con patrones de sueño consistentemente cortos desde la edad de 50 a 70 años, independientemente de los problemas cardiometabólicos o de salud mental, que son factores de riesgo conocidos para la demencia.
Correlación, no causalidad
Los autores del estudio del instituto nacional francés de investigación en salud INSERM analizaron datos de un estudio a largo plazo realizado por el University College London, que ha seguido la salud de 7,959 individuos británicos desde 1985.
Los participantes informaron por sí mismos sobre la duración del sueño, mientras que alrededor de 3.900 de ellos también usaron dispositivos de reloj durante la noche para confirmar sus estimaciones.
Con todo, según aclaran los propios investigadores, estamos ante una correlación, no una causalidad.
Además, si bien el tiempo dedicado a dormir está relacionado con el riesgo de demencia en los adultos mayores, de 65 años o más, no está claro si esta asociación también es cierta para los grupos de edad más jóvenes.
–
La noticia
Dormir seis horas o menos por noche entre los 50 y 60 años se asocia con un mayor riesgo de demencia
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.
El seguimiento a casi 8.000 británicos durante 25 años apunta la relación entre la falta de sueño y el desarrollo de enfermedades mentales
Nuestro conocimiento del universo se basa fundamentalmente en recolectar y analizar fotones, un método que tiene muchas limitaciones. Necesitamos perspectivas completamente diferentes
Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv acaba de presentar una nueva y atrevida hipótesis sobre las razones que llevaron a los humanos del Paleolítico Superior a pintar sus obras de arte en las galerías más profundas de muchas cuevas …
These are truly freak events.