En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas
Aunque sea nuestra estrella más cotidiana, el Sol aún guarda muchos secretos. Por ejemplo, no se sabe a ciencia cierta por qué la atmósfera del Sol (llamada corona) está mucho más caliente que su superficie; o cómo funcionan sus misteriosos ciclos de 1…

El Foro CILAC celebra un nuevo coloquio junto a referentes de la región, enfocado en el rol de la industria, la innovación e infraestructura para el Desarrollo Sostenible en América…
Un equipo de investigadores de la Universidad Radboud de Nimega, en Países Bajos, acaba de demostrar que Stephen Hawking no lo contó todo en lo que respecta a una de sus teorías más destacadas. El genial físico británico, en efecto, postuló en 1974 que…
Pocas tragedias son más incomprensibles que la muerte de un niño a manos de su propia madre. Un crimen contra natura no se justifica, parece surgir de una parte del mundo oscura e insondable. Resulta que esa parte del mundo podría encontrarse escondida…
El análisis de ADN destapa una migración desconocida a través del estrecho de Gibraltar un milenio antes de lo que se pensaba
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU) y la Universidad de Bremen, en Alemania, ha descubierto que, hace alrededor de 1.600 millones de años, los océanos y lagos de la Tierra estaban poblados, y probablemente dominado…
Los tres estadounidenses galardonados han demostrado el papel determinante de los microbios internos en la salud humana
Un proyecto estadounidense logra castrar durante cuatro años a seis felinas con un único pinchazo y abre una vía alternativa a la cirugía