The changes are distinct from depression.
The impact on sleep is unclear.
En la mayoría de las especies de hormigas, los machos y la reina son los únicos miembros de la colonia que pueden reproducirse. Es por ello que cuando la reina muere, el hormiguero está condenado a la desaparición. Pero ahora, investigadores de la Univ…
La temperatura del Círculo Polar Ártico está aumentando, lo hace aproximadamente tres veces más rápido que en el resto del planeta, lo cual podría causar, como ahora veremos, un riesgo biológico para nuestra salud.
Se conoce como permafrost la capa d…
Blood sugar, but complicated.
Las vacunas COVID-19 estarán disponibles en los aeropuertos clave de Alaska a partir del 1 de junio a fin de combatir los problemas de la industria turística de la región, fuertemente golpeada por la pandemia.
Alaska fue el primer estado en eliminar las restricciones sobre quién podía recibir una vacuna COVID-19 cuando el mes pasado abrió la elegibilidad para cualquier persona de 16 años o más que viva o trabaje en el estado.
Alta disponibilidad de vacunas
Las autoridades estatales han señalado que la alta tasa de vacunación de Estados Unidos en comparación con otros países podrían convertir a Alaska en una opción turística atractiva a nivel internacional.
Dado que en Alaska hay un amplio suministro de vacunas, el aeropuerto ofrecerá las vacunas Pfizer o Moderna para los turistas. El estado planea ofrecer vacunas en los aeropuertos de Anchorage, Fairbanks, Juneau y Ketchikan, en clínicas fuera del área de seguridad.
El estado utilizará un contratista para clínicas móviles para la ejecución de prueba, y sería para los habitantes de Alaska que viajen dentro o por el aeropuerto, por el momento. Las vacunas se abrirían más ampliamente, para cualquier persona de paso, a partir del 1 de junio.
Los funcionarios de salud estatales también han alentado a los viajeros a realizar la prueba de COVID-19, aunque el estado ya no lo requiere.
–
La noticia
Vacunas COVID-19 para turistas a partir del 1 de junio en Alaska
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.
Stick the lunar landing.
Another hypothesis is ruled out.
Welcome to the future.
El grito de Munch -que aunque está pintado casi podemos escucharlo-, el de la famosa escena de la ducha en ‘Psicosis’, los que se lanzan en las intimidantes ‘hakas’ maoríes, el ‘irrintzi’ tradidional vasco, el de auxilio… Los gritos humanos pueden in…
El 20 de enero de 2016, los astrónomos del Caltech Michael Brown y Konstantin Batygin publicaron un estudio en ‘
The Astronomical Journal’ en el que postulaban la existencia de un enorme planeta mucho más allá de Plutón, en los confines mismos del Sist…
Las conclusiones extraídas de estudios realizados principalmente en niños no deberían suponerse que fueran válidas para las niñas, tal y como sugiere un nuevo estudio que esclarece un poco más cómo se manifiesta el trastorno del espectro autista (TEA) en el cerebro de las niñas.
Este nuevo estudio nos proporciona una hoja de ruta para comprender cómo hacer coincidir mejor las intervenciones basadas en evidencia actuales y futuras con los perfiles cerebrales y genéticos subyacentes
Diferencia genética
Los investigadores descubrieron que existe una diferencia significativa en los genes y la «carga genética» que sustenta la enfermedad en niñas y niños. También identificaron formas específicas en que los cerebros de las niñas con TEA responden de manera diferente a las señales sociales como las expresiones faciales y los gestos que los de las niñas sin TEA.
La investigación combinó imágenes cerebrales de vanguardia con investigación genética para comprender mejor los efectos del TEA en las niñas. Esos efectos han permanecido poco explorados porque la afección es cuatro veces más común en los niños.
Concretamente, se utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) para examinar la actividad cerebral durante las interacciones sociales. Descubrieron así que las niñas autistas usaban diferentes secciones de su cerebro que las niñas que no tenían TEA. Y, lo más sorprendente, la diferencia entre las niñas con y sin autismo no fue la misma que la diferencia en el cerebro observada al comparar a los niños con y sin autismo, revelando diferentes mecanismos cerebrales en juego en el autismo según el género de la persona.
Del mismo modo, los contribuyentes genéticos subyacentes eran bastante diferentes. Las niñas tenían un número mucho mayor de variantes raras de genes activos durante el desarrollo temprano de una región del cerebro conocida como cuerpo estriado. Esto sugiere que los efectos sobre el cuerpo estriado pueden contribuir al riesgo de TEA en las niñas.
–
La noticia
Según una nueva investigación, el autismo se desarrolla de manera diferente en las niñas que en los niños
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.
We’ve really trashed the place.
Las mujeres con bajo peso y con sobrepeso tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir abortos espontáneos recurrentes en comparación con las que tienen un peso promedio, según un nuevo estudio.
Este revisión sistemática y metanálisis se ha publicado en la revista Scientific Reports.
Causa «inexplicable» la mitad de las veces
El aborto espontáneo es la complicación más común del embarazo temprano y afecta entre el 15% y el 20% de todos los embarazos y, aunque a menudo se atribuye a numerosos factores médicos e influencias del estilo de vida, la causa se considera «inexplicable» en alrededor del 50% de los casos.
Los resultados de este último estudio han hhalado que hay una mayor incidencia de abortos espontáneos sucesivos en madres con bajo peso (con un índice de masa corporal inferior a 18,5), con sobrepeso (con un IMC entre 25 y 30) y obesas (con un IMC superior a 18,5 y 30).
El estudio, que incluyó 16 estudios, y mostró que tener bajo peso o sobrepeso aumenta significativamente el riesgo de dos pérdidas de embarazo consecutivas. Con un IMC superior a 25 y 30, el riesgo de sufrir un nuevo aborto espontáneo aumenta en un 20% y un 70% respectivamente.
El equipo de investigación también se propuso evaluar el impacto de factores como el tabaquismo y el consumo de alcohol y cafeína. Sin embargo, no pudieron establecer de manera concluyente si estos tienen algún impacto o no debido a las inconsistencias de los resultados de un pequeño número de estudios y la heterogeneidad en las mujeres que participaron en ellos.
–
La noticia
Tanto el sobrepeso como el peso demasiado bajo en las mujeres es un factor de riesgo durante el embarazo
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.
Ingenieros de la Universidad de Purdue han creado la pintura más blanca hasta ahora a fin de revestir edificios con ella para que, algún día, se enfríen lo suficiente como para reducir la necesidad de aire acondicionado.
Según Xiulin Ruan, profesor de ingeniería mecánica y autor principal del estudio que describe este hallazgo:
Si usara esta pintura para cubrir un área de techo de aproximadamente 1.000 pies (333 metros) cuadrados, estimamos que podría obtener una potencia de enfriamiento de 10 kilovatios. Eso es más potente que los acondicionadores de aire centrales que usan la mayoría de las casas.
Ultrablanco
Las pinturas en el mercado que están diseñadas para rechazar el calor reflejan solo del 80% al 90% de la luz solar y no pueden hacer que las superficies sean más frías que su entorno.
Pero los investigadores creen que este blanco puede ser el equivalente más cercano del negro más negro, «Vantablack», que absorbe hasta el 99,9% de la luz visible. La nueva fórmula de pintura más blanca refleja hasta el 98,1% de la luz solar, en comparación con el 95,5% de la luz solar reflejada por la pintura ultra blanca anterior de los investigadores, y envía el calor infrarrojo lejos de una superficie al mismo tiempo.
Dos características dan a la pintura su extrema blancura:
- concentración muy alta de la pintura de un compuesto químico llamado sulfato de bario que también se usa para hacer que el papel fotográfico y los cosméticos sean blancos.
- las partículas de sulfato de bario tienen diferentes tamaños en la pintura. La cantidad de luz que dispersa cada partícula depende de su tamaño por lo que una gama más amplia de tamaños de partículas permite que la pintura disperse más del espectro de luz del sol.
–
La noticia
Los edificios que se pintan con esta pintura extra blanca están más refrigerados que si usaran climatizador
fue publicada originalmente en
Xataka Ciencia
por
Sergio Parra
.