
Cada 10 de noviembre desde 2001, la comunidad internacional y científica se reúne para celebrar el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una iniciativa liderada…
Cada 10 de noviembre desde 2001, la comunidad internacional y científica se reúne para celebrar el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una iniciativa liderada…
Foro Mundial de la Ciencia 2017, Jordania, 7 – 11 de noviembre. Ciencia para la paz. El miércoles 8 de noviembre en marco del Foro Mundial de Ciencias en Amán,…
El 22 de junio de 2017, el lanzamiento oficial de la segunda edición del foro abierto de ciencia para América Latina y el Caribe: CILAC 2018 tuvo lugar en el…
Panamá, 22 de junio de 2017. La Ciudad de Panamá tiene el orgullo de recibir la segunda edición del Foro Abierto CILAC, que es la principal plataforma regional para debatir…
El lanzamiento oficial del CILAC 2018 se llevará a cabo en Ciudad de Panamá, Panamá, el 22 de junio de 2017 ¡Sí! el momento ya ha llegado… La Ciudad de…
Nos complace anunciar que la Ciudad de Panamá, Panamá, será el anfitrión del próximo Foro Científico Abierto para América Latina y el Caribe: CILAC 2018. El evento tendrá lugar del…
CILAC 2018: Foro Abierta de Ciencias para América Latina y el Caribe fue presentado en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), «aportando…
2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.
Oficina de UNESCO Montevideo.