CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Categoría

Portal

Oct 05 2023
Amar0

El paseo más antiguo en América confirma que los humanos ya caminaban por allí hace 23.000 años

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Nuestra especie, Homo sapiens, surgió en África hace entre 150.000 y 250.000 años. Después, hace alrededor de 80.000 años, los primeros humanos modernos salieron del continente negro y se extendieron por el resto del mundo. Pero no llegaron a todas par…

Leer más
Oct 05 2023
Amar0

Más de 10.000 sitios arqueológicos precolombinos permanecen inexplorados en la selva amazónica

Por Juan Miguel Hernández Bonilla Portal

Una nueva investigación combina un sistema de detección remota con un modelo de distribución espacial predictivo y concluye que aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 yacimientos arqueológicos a gran escala en la Amazonia

Leer más
Oct 05 2023
Amar0

Encuentran una explosión en las ecuaciones de los fluidos gracias al aprendizaje profundo

Por Ágata A. Timón,Javier Gómez Portal

Un nuevo enfoque halla soluciones a las ecuaciones de los fluidos y podría aplicarse para resolver uno de los problemas del milenio

Leer más
Oct 05 2023
Amar0

La montaña mágica y la reacción de Jarisch-Herxheimer, más allá de la ficción

Por Montero Glez Portal

El escritor Thomas Mann consiguió llevar la tormenta de citoquinas hasta la literatura, escribiendo una de las grandes novelas contemporáneas: ‘La montaña mágica’

Leer más
Oct 05 2023
Amar0

Joaquín Mosquera, oncólogo: “La gran traba en cáncer de pulmón es no tener un cribado para adelantarte a la enfermedad”

Por Jessica Mouzo Quintáns Portal

El médico del Hospital de A Coruña admite que esta dolencia, “generalmente, cuando da síntomas, ya está avanzada”. La supervivencia a cinco años apenas alcanza el 13%, aunque el pronóstico depende mucho del apellido que lleve el tumor

Leer más
Oct 05 2023
Amar0

Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

Por Manuel Ansede Portal

El ingeniero Rubén González Crespo, uno de los investigadores más citados del mundo, y sus colegas de la universidad privada UNIR aseguran que han sido víctimas de un profesor indio. Juntos suman 16 trabajos retractados

Leer más
Oct 04 2023
Amar0

Descubren que un medicamento contra la hipertensión puede ‘curar’ los traumas de la infancia

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Varios estudios han demostrado que los traumas son hereditarios : una mala experiencia puede ser sufrida por una persona y por sus descendientes. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto que estas situaciones, de ser muy extremas, pueden permanecer en lo…

Leer más
Oct 04 2023
Amar0

El frío no pudo con ellos: vivían en las montañas ibéricas, incluso en plena glaciación

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

El frío de la última glaciación no pudo con ellos. Ni siquiera las mortales temperaturas de las zonas más montañosas de la Península Ibérica , en efecto, lograron evitar que, hace entre 21.000 y 15.000 años, en el Paleolítico Superior, nuestros antepas…

Leer más
Oct 04 2023
Amar0

Un ‘pasillo verde’ ayudó a los primeros humanos modernos a salir de África

Por A'ndrea Elyse Messer-Penn State Portal

Un equipo de investigadores de las universidades de Southampton, en Reino Unido, y Shantou, en China, acaba de descubrir que, hace 80.000 años, los primeros humanos modernos, es decir, nuestros antepasados directos , abandonaron África hacia Eurasia a …

Leer más
Oct 04 2023
Amar0

La mitad de las especies de anfibios está en peligro de extinción

Por Miguel Ángel Criado Portal

Un macroinforme desvela que, de seguir a este ritmo, dos de cada tres especies podrían desaparecer en los próximos años

Leer más
1 2 3 … 473 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN