CILAC
  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN
Todas las publicaciones de

Montero Glez

Mar 17 2022
Amar0

Las montañas y el juego de los tiempos más allá de los relojes

Por Montero Glez Portal

Leyendo a Robert Macfarlane descubrimos que las montañas nos invitan a encontrar lo nuevo al fondo de lo desconocido

Leer más
Mar 10 2022
Amar0

La personalidad de los seres elementales en el mundo subatómico

Por Montero Glez Portal

Los átomos son seres participativos. Su interioridad viviente los lleva a buscar satisfacción. El zoólogo inglés Stephan Harding nos lo cuenta en su último libro

Leer más
Mar 03 2022
Amar0

La ciencia y la superstición en tiempos de guerra

Por Montero Glez Portal

Para Newton, las ciencias formales y las ciencias ocultas fueron expresiones inseparables entre sí. Lo manifestó en sus cuadernos alquímicos

Leer más
Feb 24 2022
Amar0

El asalto a los cielos como metáfora literaria

Por Montero Glez Portal

La conciencia cosmológica de Poe se manifestaba en buena parte de sus relatos, ahí donde los límites de la ciencia eran traspasados y el conocimiento quedaba convertido en metáfora literaria

Leer más
Feb 17 2022
Amar0

Fernando Marías, la novela científica y los cinco monos

Por Montero Glez Portal

Los monos como experimento de psicología comparada, y un escritor que demostró que la bondad es sinónimo de inteligencia

Leer más
Feb 10 2022
Amar0

Béla Hamvas, filósofo húngaro con radiación cósmica de fondo

Por Montero Glez Portal

Nuestras percepciones de los colores y los sonidos se pueden contabilizar igual que si los colores fuesen números visibles y los sonidos fuesen números audibles

Leer más
Feb 03 2022
Amar0

La seta del fin del mundo, la ballena blanca y el calamar hawaiano

Por Montero Glez Portal

El matsutake nace bajo los pinos rojos de manera espontánea. Su origen reside en la asociación íntima que el hongo mantiene con el mismo pino

Leer más
Ene 29 2022
Amar0

‘El trino del diablo’ y la ciencia contenida en la sonata de Tartini

Por Montero Glez Portal

La música de Tartini se identifica con la ciencia en su concepción original, reconciliando naturaleza y arte a través del dominio de las leyes del cosmos

Leer más
May 20 2021
Amar0

Charles Howard Hinton, el gran desconocido

Por Montero Glez Portal

El matemático británico acarició la idea de convertir la cuarta dimensión geométrica en una dimensión física

Leer más
May 13 2021
Amar0

Ladrones de cadáveres

Por Montero Glez Portal

Para ser ladrón de tumbas se necesitaba pala de madera, nocturnidad y suerte, debido a que muchos cadáveres empezaban a ser introducidos en ataúdes de hierro

Leer más
Anterior 1 … 7 8 9 10 11 12 Próximo

Noticias recientes

  • 24 ABR | Coloquio CILAC sobre Diplomacia Científica 14/04/2025
  • Finaliza la cuarta edición del Foro CILAC 06/12/2024
  • Con más de 3200 participantes comienza el exitoso Foro CILAC 2024 02/12/2024
  • Colombia da la bienvenida al Foro CILAC 2024 30/11/2024
  • CILAC comienza en 5 días: información importante 27/11/2024

2024, Foro CILAC. Todos los derechos reservados.

Oficina de UNESCO Montevideo.

  • CILAC 2024
    • El Foro
    • Temáticas
    • Programa
    • Speakers
    • Hoteles
    • Prensa
  • SOBRE CILAC
    • ¿Qué es CILAC?
    • CILAC 2021
    • CILAC 2018
    • CILAC 2016
  • CONTENIDOS
    • Coloquios
    • Documentos y publicaciones
    • Inteligencia artificial
    • Mujeres en la ciencia
    • Portal
    • Red de investigación
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • EN